Si usted tiene conductores jóvenes en casa, nunca es demasiado tarde para tomar medidas que fomenten el tomar buenas decisiones durante la conducción. Los cambios pueden no ser inmediatos, pero pueden ocurrir si usted es persistente y paciente. Al hacerlo, no sólo hará de su hijo un conductor más seguro para los demás, si no que de ésta forma puede ayudar a salvar su vida.
Vamos con un plan para hacer frente a situaciones que puedan poner en peligro el bienestar de su hij@:
En primer lugar, debemos ser modelo de conductas apropiadas. Los niños pueden hacer lo que haces, aunque no necesariamente como usted dice. Por lo tanto, el cambio de la conducta de su hijo comienza con el cambio de su propia forma de actuar. Negarse a escribir textos o contestar el teléfono mientras conduce, no consumir alcohol y ponerse al volante de un coche, usar siempre el cinturón de seguridad y pedir a los pasajeros en el coche que utilicen el suyo también. Los más jóvenes que ven a sus padres desarrollar buenos comportamientos están inclinados a adoptar esas mismas conductas también.
Cree recompensas por buen comportamiento. Si nota que su hijo está haciendo algo bueno, cómo por ejemplo usar su cinturón de seguridad o apagar su teléfono antes de arrancar el coche, reconozca y alabe este comportamiento. Cada movimiento de su hijo no tiene por qué ser motivo de una gran celebración, sin embargo probablemente le guste saber que usted valora sus esfuerzos.
De ésta forma influirá positivamente en los hábitos de los más jóvenes, lo que a su vez, a medida que lo adapten a sus vidas se convertirá en recíproco hacia los adultos, cuando por ejemplo su hija de 6 años le reproche por contestar una llamada ó escribir un mensaje. La Seguridad Vial comienza en casa.
Miryam Moya
Técnico en Conservación y Explotación de Carreteras.
Máster en Tráfico, Seguridad Vial y Movimiento.
Perito Judicial
http://www.miryammoya-perito-judicial.com/